La colitis colágena pertenece a la categoría de las colitis microscópicas.
Se diagnostica mediante una biopsia de colon en la que se evidencia un engrosamiento de unas de las capas de la mucosa llamada capa colágena supepitelial.
Esta enfermedad es más frecuente en mujeres y en pacientes con enfermedades autoinmunes.
Su causa es desconocida pero se pueden presentar posterior a episodios de gastroenteritis infecciosa, a uso de antinflamatorios no esteroidales, estatinas, lansoprazol, ticlopidina y también se ha asociado a diabetes mellitus, etc.
La diarrea es líquida, sin sangre y tiene un curso intermitente o crónico.
Como síntomas adicionales pueden estar el dolor abdominal, la fatiga o el dolor articular.
Los exámenes de sangre y de radiología tienden a ser normales, pero una leve anemia y aumento en la velocidad de eritrosedimentación (VHS) pueden observarse.
Su tratamiento se basa en el uso de 5-aminosalicílicos, corticoides, bismuto, colestiramina y/o antidiarréicos como loperamida.
Su presencia es muy molesta para el paciente llegando a hacer más de 25 deposiciones al día.
El ano se irrita y casi no pueden sentarse.
E incluso sin tratamiento un día desaparece igual que como vino.
***********************************************************
Artículo redactado por Nuria Monje
************************************************************
El Centro Clínico y Dental Miracle Touche, SA está en Torrevieja, Alicante
Calle Pedro Lorca, 6
www.centroclinicoydental.com/inicio/ (English)
centroclinicoydentaltorrevieja@gmail.com
Tfno. 966 29 05 07