Lipoescultura Cali

La lipoescultura en Cali se ha puesto de moda entre los turistas que visitan nuestra ciudad.

La mayoría de los extranjeros deciden venir a Colombia para realizar sus cirugías plásticas debido a que este tipo de intervenciones quirúrgicas son más costosas en sus países.

Alrededor de la ciudad, encuentras una gran variedad de clínicas especializadas en cirugía plástica que ofrecen un paquete completo que incluye servicios y cuidados post operatorios y alojamiento, que incluye:

  • Alimentación (comida saludable)
  • Masajes y drenajes
  • Cuidados (enfermera las 24 horas)
  • Cámaras hiperbáricas para reducir más rápido los hematomas

Las clínicas hoteles en Cali cuentan con los más completos servicios prequirúrgicos y cuidados postquirúrgicos que necesita una cirugía plástica.

¿Cuánto vale una lipoescultura en Cali?

El precio de una lipoescultura depende mucho del reconocimiento de la clínica y el prestigio del cirujano plástico que como mínimo, debe pertenecer a la Sociedad Colombiana de Cirujanos Plásticos – SCCP.

El valor oscila entre los $5.000.000 a $7.000.000 de pesos Colombianos.

Puede realizarse otra cirugía al mismo tiempo, por ejemplo la rinoplastia o aumento de senos y así aprovechar una sola anestesia. Sin embargo, es el medico quien determina lo viable del procedimiento.

El costo de la lipoescultura en la ciudad no es fijo y depende de cada paciente, porque cada cuerpo tiene diferentes necesidades, por eso debes asistir a una valoración con el especialista para su cotización y conocer los planes y opciones de financiamiento que ofrecen.

¿Qué cuidados debo tener antes de hacerme una lipoescultura?

  • Manejar una dieta balanceada y evitar los alimentos grasos.
  • Realizar actividades físicas sobre todo ejercicios de cardio.

Solo con estas dos recomendaciones, logramos tener una buena cirugía. Pero lo más importante es seguir con estos nuevos hábitos para que el resultado perdure en el tiempo.

¿Cuáles son los cuidados post quirúrgico luego de hacerme una lipoescultura?

Lo más importante es seguir las recomendaciones del cirujano, dentro de los cuales están:

  • Tomar los medicamentos que formula el cirujano: Por lo general son antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios y anticoagulantes, todo depende del paciente.
  • Masajes: Hechos por personas con experiencia y con la frecuencia que recomienda el médico.
  • Fajas: Fajarse es vital para moldear el cuerpo y ayudar a eliminar el liquido que aparece luego del procedimiento.

¿Cuáles son los riesgos, complicaciones o efectos secundarios de una Lipoescultura?

Cualquier tipo de procedimiento invasivo conlleva un riesgo y la Lipoescultura no es la excepción.

Por eso, para minimizar los riesgos es de vital importancia contactar a un profesional certificado en cirugía estética y que cuente con una buena experiencia.

En la etapa postoperatoria, las complicaciones que suelen presentarse son:

  • Incomodidad, ardor y molestias en los primeros días.
  • Hematomas y hemorragias.
  • Hinchazón en el área intervenida.
  • Infecciones por el mal cuidado de las heridas.
  • Trastornos en la sensibilidad.
  • Fibrosis.

En cuanto a los efectos secundarios, se puede presentar el entumecimiento subcutáneo y la decoloración o hiperpigmentación en la piel.